Las moscas de las frutas aparecen sin darte cuenta invadiendo tu hogar, estos insectos podrían pasar desapercibidos de no ser porque llegan en bandada, invadiendo desde tu frutero hasta las bolsas con restos de comida.
Estas moscas huelen la fruta cuando esta madura a mucha distancia y se alimentan de productos en proceso de descomposición. Tienen mayor actividad entre la primavera y el verano, aunque está activo durante todo el año.
Algunas pueden atacar la fruta desde que esta en crecimiento, aunque las que vemos en casa se atraen por el aroma dulce de la fruta madura, cuando ésta empieza a fermentar produce un alcohol que las atrae. Las moscas se alimentan de la fruta pero al mismo tiempo las hembras ponen los huevos que se transforman en larvas en pocas horas y se alimentan del material en descomposición.
Trampa casera para moscas de fruta
Necesitarás:
- Jabón líquido para trastes
- Vinagre de manzana
- Agua caliente
Que debes hacer:
- Llena el fondo de un vaso con jabón y agrega vinagre hasta llenar un tercio del vaso.
- Vierte el agua caliente hasta llenar dos tercios del vaso, mezcla hasta formar burbujas.
- Termina de llenar el vaso con agua caliente para obtener una capa gruesa de burbujas al final.
- Coloca tu trampa cerca del frutero o donde se encuentren las moscas.
Otra opción:
- Coloca una fruta madura y sin cáscara en un recipiente hondo.
- Llena el fondo con vinagre.
- Cubre el recipiente con plástico de cocina o papel film y haz unos agujeros con tenedor.
¿Las moscas de la fruta transmiten enfermedades?
Estas moscas no tienden a picar humanos, ellas solo llegan, se alimentan y reproducen, pero estudios demuestran que sí pueden transmitir bacterias a la comida entre estas la E. Coli, salmonella y listeria innocua, poniéndonos en riesgo de sufrir una enfermedad transmitida por los alimentos.
La mejor forma de reducir el riesgo es prevenir su proliferación quitando la fruta madura de su alcance sin olvidar limpiar los jugos que pueden permanecer en el frutero y desechando la basura orgánica.